SKINCARE COREANO 101: DOBLE LIMPIEZA (CLEANSERS)

Cuando hablamos de una rutina para el cuidado de la piel coreana, el elemento básico es la doble limpieza. Muchos lo ven excesivo, pero si lo revisamos con detenimiento tiene mucho sentido. Durante el día estamos expuestos al sol, sudamos, producimos mucho sebo, estamos expuestos a la contaminación, utilizamos bloqueador solar y en ocasiones utilizamos maquillaje. Todos estos elementos se acumulan en nuestra piel y si no nos deshacemos de ellos efectivamente durante la noche, pueden generar efectos negativos inmediatos en nuestra piel.



¿Qué tipo de limpiadores existen?
Los limpiadores suelen dividirse en: Aguas limpiadoras (o aguas micelares), limpiadores con base de aceite y limpiadores con base de agua. Las aguas limpiadoras y los limpiadores con base en aceite tienen una función similar y estos equivalen al primer nivel de limpieza en la rutina, sin embargo, cada uno actúa de manera distinta.

Las aguas limpiadoras son un paso rápido y sencillo. Funciona perfectamente para quitar maquillaje no muy pesado y suciedad en general. Estas suelen dejar un efecto refrescante, pero pueden dejar un residuo, por esta razón es preferente remover este residuo con un limpiador en base de agua (aquellos que hacen espuma). Si tienes la piel sensible es importante mantenerte alejado de las aguas micelares con alcohol puesto que pueden irritar y secar tu piel.

Los limpiadores con base de aceite son excelentes para quitar el residuo que dejan los bloqueadores solares, contaminantes, maquillaje y el sebo excesivo que produce nuestra piel. Estos elementos sólo pueden removerse con aceites puesto que su base es también aceite. Hay que recordar que el agua y el aceite no se mezclan así que los limpiadores que forman espuma no los pueden remover. Este tipo de limpiador sólo necesita enjuagarse con agua. Las personas con piel grasa tienden a dudar si utilizar este tipo de limpiadores, pero sólo se trata de encontrar el correcto (existen varios tipos de aceites que hay que evitar pero eso tendrá su propio post). Si piensan que comprar un limpiador con base de aceite es ridículo y prefieren algo natural, revisen bien qué aceite usar y prueben en sólo pedazos pequeños de la piel. Uno de los peores errores que se puede cometer es utilizar aceites comedogénico(aquellos aceites pesados que pueden tapar nuestros poros), especialmente si tienes acné. Algunos ejemplos de estos aceites son el de coco y el de soya, incluso he leído que existe una reacción común al aceite de oliva. Para utilizar este tipo de aceites es más que sólo aplicarlos en la piel, así que hay que investigar bien cómo hacerlo.

Una vez que todas las capas de maquillaje, contaminación, etc. han sido removidos, es momento de utilizar un limpiador con base de agua que se deshaga de cualquier residuo, y es aquí donde esto de la limpieza se vuelve interesante.

¿Qué debo considerar al comprar un limpiador con base de agua?
Algo que no es mencionado muchas veces, es que este limpiador puede ser el salvador o el destructor de tu piel. Vivimos con la idea equivocada de que entre más espuma, mejor limpia y no podemos estar más alejados de la realidad. Cuando se trata de tener una piel sana es muy importante mantener estable el pH de tu piel. La piel de un adulto sano es de alrededor de pH 5.6 , lo que significa que es ácida, si sube o baja puede causar efectos específicos. Para empezar, si tu pH es muy alto tendiendo a lo alcalino (>7), significa que tu piel se vuelve grasosa, con tendencia al acné e incluso puede ser muy seca. El tener un pH alto destruye la capa protectora de la piel y esto crea un ambiente perfecto para la proliferación de bacterias. Y si tu piel tiende a ser demasiado ácida (<5.6) se vuelve sensible, tiende a estar roja todo el tiempo e inflamada. Es por esto que lo mejor que puedes hacer es buscar un limpiador de bajo ph (suelen ser los que generan menos espuma), uno que sea para piel sensible o que mencione en su etiqueta que es amable con tu piel. Nunca hay que subestimar el poder de un buen limpiador, el efecto es inmediato. Ten en mente que si después de lavar tu cara la sientes un poco reseca o sientes que está como estirada, ya estamos mal, así que hay que volvernos más conscientes al momento de utilizar un limpiador.

¿Cuáles limpiadores recomiendas?
Aún estoy probando diferentes limpiadores y no soy profesional ni experta así que sólo puedo mencionar mi experiencia personal con mi tipo de piel (mixta y sensible [MUCHO]). Lo único que puedo decir es que revisen las etiquetas e ingredientes y busquen lo que diga bajo pH o que lo nivele (como un tóner, pero eso es para otro post). Estos son algunos de ellos:

Limpiadores que hacen espuma:
COSRX - LOW PH GOOD MORNING GEL CLEANSER
KLAIRS - RICH MOIST FOAMING CLEANSER
Limpiadores de aceite:
GENTLE BLACK DEEP CLEANSING OIL
HEIMISH- ALL CLEAN BALM
Aguas Micelares:
NEOGEN - REAL FLOWER CLEANSING WATER CALENDULA
En general creo que las aguas micelares de farmacia pueden ser muy buenas, especialmente la de Bioderma.

Si les interesa comprar en wishtrend pueden utilizar este link para registrarse, usando este link o pueden utilizar directamente el código 265984305 para tener 5 dls menos en su primer compra.

Estos sólo son unos ejemplos, sugiero ir a lugares como Sephora donde pueden encontrar limpiadores en aceite o aguas micelares de la marca de la casa, consigan muestras y busquen diferentes opciones, incluso hay sephoras donde hay áreas de k-beauty donde se pueden encontrar opciones excelentes. Debido a la popularidad de los ingredientes y métodos coreanos de limpieza, las empresas occidentales han adaptado muchas cosas en sus marcas. También existen excelentes marcas como Vichy, Aveeno, etc. Siempre es bueno probar un poco de todo para encontrar lo que mejor funciona para uno mismo, si tienes suerte, puedes encontrar algo que funciona para tu piel en el primer intento.

En el siguiente post hablaré sobre los Tóners, pero por el momento ¡Suerte buscando el limpiador perfecto!

No hay comentarios.